Publicidad

3 de agosto de 2009

Movilizaciones de los trabajadores

(es la continuacion al resumen Historia del "No al Cierre")

Inmersos en uno de los muchos ERE´S que se formulan en la actual crisis económica, el pasado 6 de Febrero se notificó desde la gerencia de Miranda que las intenciones de Rottneros AB para Miranda estaban direccionadas al cese de la actividad industrial. A partir de este día, los trabajadores de Rottneros Miranda hemos realizado diferentes movilizaciones en busca de la continuidad de los puestos de trabajo y defendiendo la viabilidad de la fabrica de Pasta; concentraciones, manifestaciones, viajes, cortes de vías, asambleas informativas..., que han culminado en un campamento situado en la subdelegación de la Junta de Castilla y León en Miranda de Ebro , pensando que una decisión política pudiera poner fin a nuestro conflicto, generado por Rottneros AB con una deficiente dirección de la planta de Miranda de Ebro .

Todas ellas realizadas desde el máximo respeto y la responsabilidad de no perjudicar a nadie, manteniendo con los agentes de seguridad una organización ejemplar para el buen desarrollo de las mismas desde el Comité de Empresa.

MOVILIZACIONES

Febrero

Día 6: Anuncio de cese de actividad.
Día 10: Concentración en la puerta de Fábrica.
Día 12: Reunión en Madrid con Octavio Granados y José Luís Villar.
Día 13: Concentración en Miranda.
Día 17: Manifestación en Miranda con más de 7.000 personas en la calle.
Día 24: Concentración frente al Ayuntamiento en la visita de Ole Terland.
Día 25: Viaje a Valladolid a la Delegación de Empleo.

Marzo

Día 3: Viaje a Madrid con el Sr. Candil, Secretario Industria.
Día 30: Movilización desde la subdelegación de la Junta al Ayuntamiento.
Día 31: Viaje a Valladolid.

Abril

Día 2: Concentración Ayuntamiento.
Día 3: Corte Nacional 1.
Día 6: Corte del tren Alvia Bilbao-Madrid.
Día 7: Encierro con cadenas en la Junta.
Día 8: Corte Nacional 1.
Día 16: Concentración en Fábrica. Anuncio de Concurso de Acreedores.
Día 17: Acampada en la subdelegación de la Junta de Castilla y León.
Día 20: Viaje a Valladolid.
Día 23: Viaje a Villalar de los Comuneros.

Mayo

Día 1: Manifestación del Día del Trabajador.
Día 7: Viaje al Consulado Sueco de Bilbao.
Día 14: Viaje a la Embajada Sueca en Madrid y Euro manifestación.
Día 26: Manifestación en Miranda: “NO AL CIERRE” con más de 5.000 personas.

Julio

Día 1: Concentración en Fábrica, reunión de los administradores.
Día 17: Amenazas de Extinción de Contratos
Día 20: Concentración en Fábrica.
Día 23: Viaje a Valladolid al Edificio de la Presidencia de Castilla y León.
Día 27: Reunión en el Ayuntamiento y concentración.
Dia 31: Subida en grupo de la pancarta No al Cierrre al Poblado de Los Ángeles

Durante nuestro camino hemos realizado otras muchas actividades sociales como la Donación de Sangre del pasado 5 de Junio o Jornadas informativas en los Mercados de la ciudad, así también hemos realizado numerosas actividades en el campamento y jornadas de información o asambleas con los trabajadores, recibiendo un grandísimo apoyo por parte de toda la ciudadanía, mediante colaboraciones voluntarias de víveres para el campamento “Resistencia” o muestras de apoyo y cariño de nuestros vecinos por la lucha del empleo en nuestra Fabrica y nuestra Ciudad.

Nos han visitado muchos cargos políticos y sindicales en nuestros más de 100 días de encierro, tanto locales, como comarcales o Nacionales, todos ellos interesándose por nuestra situación, algunas de ellos nos han llevado al Parlamento Europeo o al Estatal, donde se tramitan nuestras propias dudas de la legalidad del proceso que estamos sufriendo.

Publicidad