Publicidad

24 de octubre de 2009

SIN ACUERDO


Ayer viernes, después de otras tantas horas intentando comprender lo incomprensible por parte de los administradores concursales y de conversar, literalmente, con el buzón de voz del móvil de Rottneros (esa ha sido su presencia en estas negociaciones), se decidió firmar un acta de desacuerdo.

No vamos a negar nuestra desilusión, porque sabíamos en todo momento, que lo mejor era un acuerdo aunque no fuera todo lo bueno que quisiéramos. Pero todo tiene un límite. Y en todo momento, mantuvieron una postura cerrada, sin abrirse siquiera un poco a ninguna de nuestras pretensiones, dirigidas todas ellas, a buscar soluciones EQUITATIVAS Y SOCIALES.

  • No aceptaban NINGUNA GARANTÍA de que fueran los trabajadores de Rottneros los beneficiados de las re-colocaciones, a pesar de que estaban al 99,9 % seguros de que las habría y de exigirnos unas nulas indemnizaciones para ayudar la entrada de esos empresarios. Ademas, se negaban tajantemente a que hubiera ningún tipo de comisión de seguimiento de las re-colocaciones, única arma (ya reducida a la mínima expresión) que nos quedaba, para no dar de manera abierta, una carta blanca que les permitiera olvidarse completamente de nosotros.
  • Tampoco se puso ningún interés en colaborar con la pre-jubilaciones, a pesar, de poner encima de la mesa las ayudas conseguidas por el Comité en reuniones con las administraciones, brillando por su ausencia cualquier sensibilidad social. La empresa puso en la mesa a su letrado, pero que reconocía que ni siquiera le cogían el teléfono desde Madrid, no digo ya desde Suecia, demostrando una vez mas, no estar de ningún modo presentes en las negociaciones y dejarnos una y otra vez a nuestra suerte. Todo esto es mas sangrante, cuando la cantidad de dinero que debía de poner la empresa, ronda los 400.000 €, estando estos disponibles tras la venta de la madera, derechos de Kyoto o procedentes de Rottneros Madeiras, que habría dado una salida digna a 25-30 personas.

  • Pusimos en la mesa una propuesta (la que se leyó en la asamblea) por la que en caso de re-colocaciones, el montante total de dinero era menor que la oferta que ellos hacían y en caso de que no las hubiera ligeramente superior. También se colocaron en la mesa opciones de cobro en determinadas situaciones que abarataban su propia propuesta, pero en ningún momento hubo ánimo de negociación ni de llegar a acuerdos por su parte. LO INCREÍBLE ES QUE A PESAR DE QUE TODO EL MUNDO DICE QUE LA POSICIÓN DE ROTTNEROS AB ES IMPRESENTABLE Y NO SE PUEDE IR DE ROSITAS, CON LA POSTURA DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL, ES POSIBLE QUE CONSIGA UN IMPORTANTE BENEFICIO ECONÓMICO.


Por todo eso, preferimos, aunque no deseamos, que sea el Juez el que decida. La diferencia entre su propuesta y la garantía mínima que corresponde por ley, era tan escasa, que no daba lugar a firmar algo que después del tiempo que llevamos NO nos podemos permitir.
Otra cosa más.

Sabemos que es difícil de entender por todos, pero el tema de poner un límite máximo a las indemnizaciones tiene una explicación sencilla y ademas, podéis ver jurisprudencia sobre estos casos y veréis que es muy habitual. Si la empresa pondría todo el dinero necesario, no habría que hacerlo, pero lo cierto, es que los recursos económicos son escasos, por lo que consideramos discriminatorio que un trabajador pueda quedarse sin cobrar parte de su escasa indemnización mientras que otro haya cobrado 20 veces más, quedándoles a los dos el 50% de cobrar (p.ej.) y uno de los dos esta cerca a la jubilación (siendo en los dos casos merecido).

21 de octubre de 2009

VIDA LABORAL URGENTE


Es necesario que nos traigais los mayores de 55 años HOY al campamento la vida laboral porque mañana Jueves vamos a Madrid a una reunion en el Ministerio de trabajo para el tema de las jubilaciones. A partir de las 12 dejarremos los formularios de las autorizaciones de informacion en el campamento.

20 de octubre de 2009

¡¡URGENTE!!. PASAR A FIRMAR


Necesitamos que TOD@S los mayores de 55 años pasen con la mayor urgencia por la Acampada de la Junta para firmar la autorización para que la Tesorería de la Seguridad Social nos realice los cálculos para las posibles ayudas a las prejubilaciones.Esto no quiere decir que se vayan a hacer desde esa edad, pero vamos a cubrir todas las posibilidades. Por todo ello INSISTIMOS:
HAY QUE PASAR MAÑANA, MIÉRCOLES 21 de Octubre, a firmar las autorizaciones.

18 de octubre de 2009

Sin asamblea para mañana Lunes

El viernes después de la larga reunión que tuvimos en fabrica con los administradores concursales y con el abogado de la empresa, dijimos que era posible que tuviéramos una Asamblea para este lunes, pero no va a ser así.

El motivo es que no tenemos un acuerdo para llevar a votación a la Asamblea, por lo que ahora nos encontramos ante dos posibles caminos, o bien llegamos a un consenso entre las partes, cosa que no parece fácil o bien se dejará en manos del juez todo el peso de decidir sobre nuestro futuro.

Esperamos llegar a una salida antes de que esto último suceda. Pero lo cierto es que nuestra posición ha sido muy meditada, ya que por desgracia no tenemos otra cosa en la cabeza que la de preocuparnos de nuestro porvenir y el de nuestros compañeros. Solo hay dos cosas que nos ocupan, la defensa de nuestro empleo y una salida a este atropello de una manera digna. Siempre hemos sabido que era lo que teníamos en la mano (EL FOGASA) y de ahí a lo que nos ofrecen, poco es lo que podemos perder, por lo que es un riesgo que asumiremos. Sabíamos de antemano que las negociaciones iban a ser duras , pero la carga de nuestros argumentos, empezando por la posición de Rottneros respecto a sus trabajadores, el tiempo de lucha, acampada, etc... así como la incertidumbre que se nos plantea en la negociación , lo cual no hace sino reforzar la validez de nuestra postura para tratar de conseguir una salida digna y acorde a los desvelos de todos nosotros.

Confiemos en que todos sepamos que somos responsables de nuestros actos y que en esta cadena de injusticias, cada cual tendrá su parte de culpa.

Publicidad